Las competencias que se pueden trabajar en esta página web son problemas, razonamientos, números, cálculo, test.. etc. Así mismo, los destinatarios a los que va dedicado este recurso educativo son niños y niñas del 3º ciclo de primaria.
La tipología que presenta "Usa el COCO" es mediante preguntas y ejercicios, por lo tanto, estaremos hablando de que utiliza una estrategia didáctica caracterizada por una enseñanza guiada. Inclusive, cabe decir que la función que representa este recurso es la de motivar, entretener, experimentar y resolver problemas dentro del campo de las matemáticas.
Las actividades que nos podemos encontrar son muy variadas, por ejemplo, la de adivinanzas de números a través de una pista (Véase imagen de arriba), diferentes problemas que tendrán que resolver, etc.
Empezaré analizando los aspectos funcionales y la utilidad de este recurso educativo diciendo que la eficacia didáctica que puede facilitar el logro de sus objetivos es correcta. La relevancia de los aprendizajes son igualmente correctos. La facilidad de uso es excelente, así como la versatilidad didáctica.
Seguimos analizando los aspectos técnicos y estéticos de "usa el COCO". El entorno audiovisual, presentación, pantallas, y letra es correcta tirando a baja, creo que es muy básica y que pueden innovarla y hacerla más atractiva. Los elementos multimedia son bajos por no decir inexistentes. La calidad y la estructuración de los contenidos es correcta. Eso sí, tengo que catalogar como excelente la estructura y navegación por las actividades.
Por último, los aspectos pedagógicos. La especificación de los objetivos es baja, apenas aparecen en la página web estipulados. La capacidad de motivación, atractivo, e interés es correcta. La adecuación a los destinatarios de los contenidos y actividades es alta. La adaptación a los usuarios también podríamos decir que es alta. Los recursos para buscar y procesar datos es bajo. Eso sí, el carácter completo es excelente, es decir, proporciona todo lo necesario para aprender jugando. Sí que podemos decir que hay una correcta tutorización y un enfoque aplicativo de las actividades. El fomento del autoaprendizaje, la iniciativa y la toma de decisiones es correcta. Pero muy baja la posibilidad de facilitar el trabajo cooperativo.
Por último os quiero facilitar la URL del recurso educativo http://www.usaelcoco.com/ donde también podréis ver en la propia página abajo del todo una dirección al blog de este recurso: http://usaelcoco.blogspot.com.es/