lunes, 16 de noviembre de 2015

Usa el COCO

Usa el coco es un recurso educativo totalmente gratuito dirigido a niños de primaria para la materia de matemáticas.


Las competencias que se pueden trabajar en esta página web son problemas, razonamientos, números, cálculo, test.. etc. Así mismo, los destinatarios a los que va dedicado este recurso educativo son niños y niñas del 3º ciclo de primaria.

La tipología que presenta "Usa el COCO" es mediante preguntas y ejercicios, por lo tanto, estaremos hablando de que utiliza una estrategia didáctica caracterizada por una enseñanza guiada. Inclusive, cabe decir que la función que representa este recurso es la de motivar, entretener, experimentar y resolver problemas dentro del campo de las matemáticas.


Las actividades que nos podemos encontrar son muy variadas, por ejemplo, la de adivinanzas de números a través de una pista (Véase imagen de arriba), diferentes problemas que tendrán que resolver, etc.



Empezaré analizando los aspectos funcionales y la utilidad de este recurso educativo diciendo que la eficacia didáctica que puede facilitar el logro de sus objetivos es correcta. La relevancia de los aprendizajes son igualmente correctos. La facilidad de uso es excelente, así como la versatilidad didáctica.

Seguimos analizando los aspectos técnicos y estéticos de "usa el COCO". El entorno audiovisual, presentación, pantallas, y letra es correcta tirando a baja, creo que es muy básica  y que pueden innovarla y hacerla más atractiva. Los elementos multimedia son bajos por no decir inexistentes. La calidad y la estructuración de los contenidos es correcta. Eso sí, tengo que catalogar como excelente la estructura y navegación por las actividades.

Por último, los aspectos pedagógicos. La especificación de los objetivos es baja, apenas aparecen en la página web estipulados. La capacidad de motivación, atractivo, e interés es correcta. La adecuación a los destinatarios de los contenidos y actividades es alta. La adaptación a los usuarios también podríamos decir que es alta. Los recursos para buscar y procesar datos es bajo. Eso sí, el carácter completo es excelente, es decir, proporciona todo lo necesario para aprender jugando. Sí que podemos decir que hay una correcta tutorización y un enfoque aplicativo de las actividades. El fomento del autoaprendizaje, la iniciativa  y la toma de decisiones es correcta. Pero muy baja la posibilidad de facilitar el trabajo cooperativo.

Por último os quiero facilitar  la URL del recurso educativo http://www.usaelcoco.com/ donde también podréis ver en la propia página abajo del todo una dirección al blog de este recurso: http://usaelcoco.blogspot.com.es/



domingo, 15 de noviembre de 2015

Educapeques


Educapeques es una página web donde han sido recopilados muchos materiales didácticos, tanto juegos educativos como cuentos, fichas para imprimir..

Este recurso es de libre acceso y no incluye publicidad. La temática es muy variada ya que nos encontramos con recursos para todas las áreas de enseñanza de primaria. Y cuyos destinatarios son niños niños que están cursando primaria e infantil. 



La tipología está basada en preguntas y ejercicios, por lo tanto estamos ante una estrategia didáctica cuya enseñanza es dirigida.

La función de este tipo de recurso es la de motivar a través de las TIC, explorar, entretener, resolver problemas, expresarse.

Los aspectos funcionales y la utilidad de este recurso se caracterizan por la correcta eficacia didáctica ya que puede facilitar el logro de sus objetivos. La alta relevancia de los aprendizajes y contenidos. La excelente facilidad de uso, la alta versatilidad didáctica y los excelentes múltiples enlaces externos.



Los aspectos técnicos y estéticos, tengo que resaltar el excelente entorno audiovisual, presentación, pantallas, sonido, letra que presenta, me parece que está muy trabajada. Los elementos multimedia con los que cuenta esta web son de alto nivel, así como la correcta estructura y navegación por las actividades. Tiene una excelente originalidad y uso de la tecnología avanzada.

De los aspectos pedagógicos cabe mencionar: la alta especificación de los objetivos que se prentenden, la alta capacidad de motivación, atractivo e interés, la excelente adecuación a los destinatarios de los contenidos, así como la excelente adaptación a los usuarios. Tiene una correcta potencialidad los recursos didácticos. Y su excelente carácter completo, ya que proporciona todo lo necesario para aprender. Existe además un alto nivel del fomento del autoaprendizaje, la iniciativa y la toma de decisiones.

Aquí os dejo la URL para que podáis acceder a la web con más facilidad: http://www.educapeques.com/

Mundo Primaria

Mundo primaria tal y como se expresa en su web, surge como una fuente de recursos educativos gratuitos de gran calidad para los niños de entre tres y doce años.


Este recurso educativo es de libre acceso, tan sólo tendréis que registraros en la página web para poder empezar a disfrutar de estos materiales tan diversos y divertidos. No incluye publicidad.

Los objetivos y competencias que se pueden trabajar gracias a éste es la educación complementaria de la educación formal para los destinatarios directos a la que esta web va dirigida.
La tipología que presenta este recurso educativo es a base de ejercicios , preguntas, materiales didácticos que pueden ser impresos.

Hablamos entonces de una estrategia didáctica que se caracteriza por ser una exploración guiada, cuya función es motivar, entretener, resolver problemas...


Las actividades que presenta Mundo Primaria son diversas:

  • Los juegos educativos proponen ejercicios dinámicos de todas las áreas temáticas de Primaria. Se presentan actividades cuya resolución conlleva una interacción en una interfaz atractiva para el alumnado. 


  • Cabe resaltar el área de lecturas para niños, que propone textos adaptados para los distintos niveles de Primaria. Además, cada lectura incorpora un juego de preguntas sobre su contenido, por lo que los alumnos no sólo leerán, sino que podrán poner a prueba, entrenar y mejorar su comprensión lectora, un aspecto clave para un correcto aprendizaje.


  • Fichas para imprimir, tanto como para Infantil como para Primaria. Estas fichas para niños están agrupadas por edad, asignatura y área temática, por lo que facilita el acceso al material educativo que más interese en un determinado momento. Abarcan desde las matemáticas, lengua o inglés de Primaria hasta ejercicios de grafomotricidad y lectoescritura para los pequeños de Infantil, así como fichas para aprender a contar.

  • Los cuentos infantiles cortos suponen un gran refuerzo educativo, ya que enseñan lecciones y valores de forma mucho más entretenida para los niños. Por ello, el portal cuenta con una extensa sección de cuentos para niños en distintos formatos como texto, audio o interactivos.

Además de todo lo citado anteriormente, esta web ofrece otra clase de recursos educativos como infografías o vídeos educativos que abordan temas en ocasiones difíciles de asimilar por parte del niño. Las imágenes y vídeos educativos explican todos estos temas de forma simple y con ejemplos muy visuales.
Respecto de los aspectos funcionales y su utilidad tengo que decir que, la eficacia didáctica es excelente. La relevancia de los aprendizajes y contenidos son correctos. La facilidad de uso es excelente.
Por otro lado, los aspectos técnicos y estéticos diré que tanto el entorno audiovisual, los elementos multimedia, la calidad y estructuración de los contenidos, la estructura y navegación por las actividades, la interacción, la originalidad y uso de la tecnología avanzada tiene un nivel alto e incluso diría excelente, aunque siempre se puede mejorar, pero en el conjunto del recurso, los aspectos técnicos utilizados son correctos.
Por último, los aspectos pedagógicos: en primer lugar la especificación de los objetivos son altos, la capacidad de motivación, atractivo e interés es excelente. La adecuación a los destinatarios de los contenidos, las actividades y la adaptación a los usuarios es muy buena. La potencialidad de los recursos didácticos son excelentes.
En última instancia sólo me queda contaros que este recurso no sólo va dirigido para los niños, sino que también pueden hacer uso de ella profesores, padres y madres:


Aquí os dejo la URL por si queréis utilizar este recurso educativo: http://www.mundoprimaria.com/


sábado, 14 de noviembre de 2015

PlayTales

PlayTales es una aplicación llena de cuentos donde los niños podrán encontrar una forma nueva de seguir contando viejas historias.


Esta aplicación nos la podemos encontrar tanto para sistema Android como para el sistema iOs, es totalmente gratuita además de que no incluye publicidad aunque también existe una edición de esta aplicación "PlayTales Gold" que por esa sí que hay que pagar algo.

Pues bien, con esta aplicación se trabajará el ámbito lingüistico, y más apliamente la lectura de todos los cuentos de los que está dotada la app. Gracias a ésta, los niños como he dicho podrán leer los cuentos, podrán optar por que la misma app les lea los cuentos, osea, ser oyentes, por lo que se produce una mayor interactividad.

Principalmente es una aplicación destinada para niños que ya tienen una cierta soltura a la hora de leer, ya que son cuentos infantiles pero no nos encontramos cuentos para aquellos que se están iniciando en la lectura, eso sí, siempre podrán utilizar la opción de que el propio recurso les lea los cuentos, en ese caso sí que podemos decir que la app está dirigida para todos los niños.




PlayTales es una aplicación que también juega con los idiomas, esto quiere decir que nosotros podemos poner el idioma que queramos para nuestro cuento, haciendo que los niños también vayan cogiendo soltura con los idiomas tanto leyéndolos como escuchándolos. Como se observa en la imagen, hay una opción de juegos, y es que esta aplicación nos brinda la opción de juego con un hipopótamo al que le pueden hacer cosquillas.

La tipología en sí misma, se caracteriza principal y únicamente por ser un libro, por lo que es una enseñanza dirigida y cuyas funciones son la de ejercitar habilidades y entretener.

Los aspectos funcionales que presenta este recurso educativo son los siguientes: una alta eficacia didáctica en la que se pueden facilitar el logro de los objetivos, su excelente facilidad de uso, la alta facilidad de instalación así como al mismo nivel podemos encontrarnos con la versatilidad didáctica.




Respecto de los aspectos técnicos y estéticos, tengo que decir que el entorno audiovisual tanto la presentación como las pantallas, sonidos, letras.. es excelente. Los elementos multimedia tanto la calidad como la cantidad son de alta calidad, así como también es la alta calidad y estructuración de los contenidos. Obvio, que la interacción es excelente. Así como es excelente la originalidad y el uso de la tecnología avanzada.

Y por último, realizo el análisis de los aspectos pedagógicos de este recurso estableciendo que la especificación de los objetivos que se pretenden es correcta, que la capacidad de motivación es alta, la adecuación a los destinatarios es excelente, y por último el fomento del autoaprendizaje, la iniciativa y la toma de decisiones es correcta.

Finalmente os dejo un enlace donde podéis ver con más detalle el funcionamiento de la app: http://www.playtales.com/es/home

Y un vídeo interactivo donde podéis ver esta aplicación: https://www.youtube.com/watch?v=B9ire7uRXLA

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Cuadernos Rubio en nuestros smartphones

Los cuadernillos Rubio, esos que eran amarillos, llenos de problemas que nos hacían quebrarnos la cabeza ya se han adaptado a las nuevas tecnologías y han llegado hasta nuestros dispositivos móviles. La app viene con una imagen atractiva, los más pequeños pueden crearse un avatar y empezar a resolver sumas, restas y problemas. La aplicación cuenta con varias categorías y niveles. Recurso muy recomendable para los niños entre 6 y 10 años.



Los cuadernillos Rubio, disponibles en Google Play para sistemas Android, aunque también están disponibles para usuarios iOS, no son gratuítos sino que hay que pagar 0'89€, pero no presentan ningún tipo de publicidad.

Entonces no cabe decir las áreas de las que está comprendido este recurso educativo que ha vivido desde hace muchos años con nosotros en nuestro proceso de enseñanza - aprendizaje.
Tal y como expresaba al principio de esta entrada del blog, los contenidos que se tratan son la resolución de sumas, restas, problemas, así como los ejercicios propios de lecto-escritura y cuyos destinatarios son el 1º ciclo de primaria.

Por lo tanto es obvio que la tipología de esta aplicación es mediante ejercicios prácticos, y por lo tanto la estrategia didáctica que emplean es una enseñanza dirigida. Es cierto que existen diferentes niveles por lo que los usuarios irán motivándose conforme vayan avanzando, por lo que otra de las funciones que presenta estos modernos cuadernillos Rubio también es el entretenimiento, la resolución de problemas.

La eficacia didáctica es alta ya que es fácil el logro de sus contenidos gracias a la diferenciación de contenidos en cuanto a nivel escogido por el usuario y en consecuencia, la relevancia de los aprendizajes es correcta.




Es una aplicación con una alta facilidad de uso, ya que cuando terminas el problema o la cuenta en cuestión vas pasando de pantalla, hasta superar el nivel.

Respecto de los aspectos pedagógicos podemos decir que la capacidad de motivación es alta, así como la adecuación a los destinatarios de los contenidos y actividades es excelente. No cabe la menor duda de que se adapta muy bien a los usuarios y es de alto carácter completo, es decir, proporciona todo lo necesario para aprender. Fomenta en un grado alto el autoaprendizaje, la iniciativa y la toma de decisiones.



Esta aplicación siempre ha sido pionera en nuestra didáctica escolar y ahora nos la podemos encontrar informatizada por lo que le da un aire renovador y motivador para el alumno.

Si queréis saber más de esta aplicación aquí os dejo un enlace con un vídeo sobre esta app para que veáis como funciona: https://www.youtube.com/watch?v=LEEoi45eXCc

martes, 10 de noviembre de 2015

Aprende Geografía

Google Play desde nuestro sistema Android nos proporciona la llamada aap "Aprende Geografía", de manera que es de libre acceso y en este caso esta aplicación es totalmente gratuita.





El área que se desarrolla en este recurso como su propio nombre indica es la materia de geografía. Os explicaré como funciona la app:

  1. Existen mapas políticos en los que poder localizar en el mapa las capitales de los países del mundo, así como aprender las banderas de los mismos.






     2. Consta de mapas físicos para localizar los principales ríos, montañas, cordilleras, lagos, mares,            islas, penínsulas, cabos, golfos, bahías, estrechos, canales, llanuras, depresiones y desiertos.






El juego consiste en elegir un nivel de dificultad, por lo que esta aplicación va destinada para todo tipo de usuarios con conocimientos desde los más básicos hasta los más complejos, estableciendo en el juego el nivel que deseas. Una vez que escojas el nivel, tendrán que tratar de localizar 10 puntos geográficos escogidos de forma aleatoria por la app.



Los usuarios tendrán que conseguir puntos en base a la proximidad y así comparar sus resultados con sus amigos y con otros jugadores del mundo, creando así un espacio de juego colaborativo, ya que pueden compartir conocimientos con otras personas que no tienen por qué ser sus amigos. No obstante, los usuarios tendrán que acertar todas las preguntas de geografía para ir desbloqueando los logros del juego y así subirán posiciones en las tablas de puntuaciones.

La aplicación consiste en el aprendizaje de países, capitales y puntos geográficos del nivel y continente seleccionado, para ello se puede explorar el mapa de manera libre y consultar las ubicaciones de una zona determinada. Se pueden seleccionar para aprender la geografía de un continente determinado o la combinación de continentes que se prefiera.

Este recurso educativo destinado para adultos y también para niños con la finalidad de que aprendan a la vez que se entretienen. No obstante, también podemos aprender geografía en diferentes idiomas gracias a la app,

He elegido este recurso porque me parece interesante tanto el componente educativo como la aplicación en sí, su sencillez, sus objetivos bien establecidos, la calidad de la misma... La actividades que se plantean, la estrategia didáctica que se realiza mediante el libre descubrimiento y sobre todo la función de motivar, experimentar, explorar que realiza la misma.

En esta dirección os dejo un vídeo que os muestra un trozo de juego a través del móvil: https://www.youtube.com/watch?v=q4BLMqiBhRY

domingo, 8 de noviembre de 2015

El huevo de chocolate

"El huevo de chocolate" es el "huev" de los más pequeños de la casa. Esta web quiere sorprender a los niños que visitan ésta y divertir a los adultos que los acompañan. Pretenden conservar y difundir el folclore infantil en cualquiera de sus facetas: cuentos, costumbres, tradiciones, romances, fábulas, canciones, acertijos, trabalenguas, retahílas, villancicos, refranes, adivinanzas, juegos, etc. ( Tal y como se expresan en su propia página web)


Este recurso educativo, está pensado para los más pequeños de la casa como hemos podido comprobar al leer el principio de entrada, como para los adultos que comparten con ellos este espacio conjuntamente. Es una web gratuita, de libre acceso y por lo tanto no incluye publicidad. La temática ya os la he presentado un poquito arriba, hay diferentes canciones, acertijos, trabalenguas... etc.

La tipología de este tipo de recurso es de preguntas cuya estrategia didáctica es de libre descubrimiento, ya que puedes elegir qué con qué campo jugar en cada momento determinado, para nada es guiado. Su función es motivar, entretener, ejercitar habilidades, experimentar y resolver problemas..

Las actividades son muy variadas, aquí os muestro por ejemplo una serie de acertijos:


Es una de las múltiples actividades que nos podemos encontrar en esta web para divertirnos a la vez que aprendemos y ejercitamos nuestro conocimiento.

  • Respecto de los aspectos funcionales y su utilidad podemos decir que su eficacia didáctica es excelente, ya que la facilidad para conseguir los objetivos es excelente, así como la relevancia de los aprendizajes podemos decir que es correcta. Es un recurso que es muy fácil de utilizar.
  • Respecto de los aspectos técnicos y estéticos podemos decir que el entorno audiovisual es bajo, demasiado esencial y básico. Los elementos multimedia son de nivel bajo, haciendo así que sea una web muy sencilla.
  • Respecto de los aspectos pedagógicos tengo que decir que la especificación de los objetivos que se pretenden gracias a las ofertas que esta web crea son correctas, así como la alta capacidad de motivación que presenta. Además tengo que resaltar como excelente la adecuación a los destinatarios sobre los contenidos y las actividades, incluyendo el carácter completo, es decir, proporciona en alto nivel todo lo necesario para aprender. Fomenta muy bien el autoaprendizaje, y la toma de decisiones. 
Tengo que valorar positivamente el trabajo cooperativo que hace posible esta web como he mencionado al principio de esta entrada, ya que pueden interactuar padres e hijos a la vez.

Si tenéis interés por conocer algo más sobre este recurso para mí muy divertido podéis acudir a la siguiente dirección web: http://www.elhuevodechocolate.com/





¿Cómo conoces tu tierra?



Este recurso educativo emitido por el Gobierno de Canarias hace referencia a un juego didáctico en web en el que se presentan diversas actividades para ver si realmente conoces cosas de las Islas Canarias:



La dirección donde podéis encontrar este tipo de recurso es la siguiente: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursoseducativos/2012/05/23/conoces-tu-tierra/

Es dependiente del Gobierno de Canarias como os decía antes por lo que es de libre acceso y no incluye publicidad. La temática, es simple, es el conocimiento de las islas canarias, por lo que sirve tanto para los niños autóctonos de Canarias para repasar su cultura, como para los niños de otro punto del planeta para culturizarse con estas islas españolas.

Esta aplicación juega con las imágenes, asociando diferentes fotos de diferentes paisajes de cada isla con la propia isla a la que pertenece:



Podemos decir que su tipología es mediante ejercicios como en este caso os muestro, con imágenes. Por lo tanto su estrategia didáctica se caracteriza por ser una enseñanza guiada, y su función es la de motivar, explorar, entretener y explorar.

De los aspectos técnicos cabe destacar los elementos multimedia ya que me parece que son de alta calidad y su estructuración también es correcta. El entorno audiovisual mediante la presentación del recurso, las pantallas a completar, el sonido y la letra creo que pueden ser mejorables.


Conecto con las mates

Conecto con las mates es un recurso educativo que se nos ofrece desde el Ministerio de Educación para los niños de primaria.



Tal y como podemos observar al ser un recurso que nos ofrece el Ministerio, es de libre acceso y por lo tanto no incluye publicidad.
En este caso, esta app trabaja el área de las matemáticas, mediante actividades, resolución de problemas..

Los destinatarios de este recurso educativo es para niños de primaria con conocimientos de múltiplos, potencias, divisores, números naturales..
El tipo de actividades responde a preguntas y ejercicios con diferentes tipologías (elección de una respuesta entre varias, por ejemplo)


La principal función de este espacio educativo es la de motivar para la enseñanza de las matemáticas de una manera divertida a través de la red, además del entretenimiento que supone.
Este recurso tiene un alta eficacia didáctica ya que gracias a las evaluaciones que presentan por nivel se pueden conseguir los objetivos que se proponen, así como de alta es la relevancia de los aprendizajes. No obstante, como he podido comprobar, es un recurso muy fácil de usar debido a su mínima complejidad que comprende la página web.

No obstante, aquí os dejo el enlace de la página web para que podáis echarle un vistazo:
http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/conmates/

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Duolingo

"DUOLINGO"


La applicación duolingo para aprender idiomas es de libre acceso, por lo tanto hablo de una app libre en la que no incluye publicidad.

Esta aplicación se utiliza para aprender inglés desde niveles más básicos hasta los más altos, por lo que crea un espacio de aprendizaje y de repaso en tu propio móvil u ordenador. 

Duolingo está hecha para todo tipo de usuarios ya que la metodología de aprendizaje empieza desde lo más básico hasta lo más complejo. Cada usuario empieza por un nivel en que se aprenden o repasan los colores hasta que llegas a niveles donde se repasan tiempos verbales, perífrasis, condicionales... Además, esta aplicación juega con el speaking, el listening, readding, por lo que es muy completa para estudiar inglés.

Es una enseñanza didáctica de libre descubrimiento pero lo que ocurre es que al estar establecida por niveles, una vez que pasas mucho tiempo sin entrar en dicha app, es ésta misma la que te bajará de nivel y tendrás que volver a repasar ciertas partes hasta llegar a tu nivel.







Tiene una eficacia didáctica muy buena ya que te ayuda a completar tu nivel de inglés tanto con vocabulario como con gramática. Además es muy fácil de utilizar gracias a su facilidad de instalación en el dispositivo móvil o informático.

Entorno a los aspectos técnicos y estéticos no cabe decir que está "a la última moda", ya que como os he presentado tiene partes auditivas muy buenas para la comprensión en el idioma de inglés.

En cuanto a los aspectos pedagógicos tengo que decir, que los objetivos que se marca la app son excelentes ya que te marca pautas didácticas para que aprendas muy bien lo que se está dando en cada nivel y esto se consigue gracias a la capacidad de motivación ya que a mí me ha resultado atractivo para los usuarios ya que se adapta muy bien a éstos. Cabe mencionar también la posibilidad que tiene esta app para jugar con otros usuarios, por lo que tendríamos ante nosotros una app que juega con la educación cooperativa.


Aquí os dejo un enlace dónde podéis ver más detenidamente como funciona este recurso educativo:
https://www.youtube.com/watch?v=b2hQ1W8Bgbg